por Daniela | Feb 24, 2025 | Informativo
Minera Candelaria anunció que logró abastecer el 100% de sus operaciones con energías renovables durante 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización en la Región de Atacama. Este hito refuerza la estrategia ambiental de la compañía, que ya en 2023 obtuvo su primera certificación de suministro energético 100% renovable.
La empresa destacó que este avance es parte de una serie de iniciativas para desarrollar una minería más sustentable. Entre ellas, se encuentra el uso exclusivo de agua de mar desalinizada en sus operaciones, lo que permite reducir el consumo de fuentes hídricas continentales. Asimismo, incorporó buses eléctricos para mejorar la eficiencia en el transporte de sus trabajadores, contribuyendo a la reducción de emisiones.
Minera Candelaria explicó que su Estrategia de Descarbonización se sustenta en su Política de Minería Responsable y en su Política Energética. Además, la compañía opera bajo estándares internacionales, como el Sistema de Gestión Ambiental certificado en ISO 14.001-2015 y el Sistema de Gestión de Energía (SGEn) certificado en ISO 50.001-2018, garantizando una mejora continua en sus procesos y proyectos.
Este enfoque integral en sostenibilidad posiciona a Minera Candelaria como un referente en la transición hacia una minería con menor impacto ambiental, alineada con las exigencias globales y los compromisos de Chile en materia de energía limpia.
por Daniela | Feb 17, 2025 | Informativo
El lunes 17 de febrero de 2025, se alcanzó un importante acuerdo entre la División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco y su Sindicato de Trabajadores, tras un proceso de negociación colectiva anticipada realizado durante el mes de febrero. El nuevo convenio colectivo, que fue aprobado por un 98% de los votos, beneficiará a 291 trabajadores y tendrá una vigencia de 36 meses, comenzando el 1 de junio de 2025.
Juan Francisco Soto, gerente de Operaciones y gerente general (s) de DGM, destacó la excelente atmósfera que marcó la negociación y la relevancia de este acuerdo para la división. “Este convenio colectivo nos permitirá avanzar con los proyectos clave para garantizar la continuidad de la división, todo ello en un marco que promueve la mejora de la calidad de vida laboral de nuestros colaboradores”, expresó Soto.
Codelco resalta el valor del diálogo y el entendimiento alcanzado, subrayando que el acuerdo refleja un compromiso con la seguridad de los trabajadores, la sustentabilidad del negocio y la mejora de las condiciones laborales a través de incentivos y beneficios para los empleados y sus familias. Este acuerdo marca un paso significativo hacia el fortalecimiento y la competitividad de la División Gabriela Mistral.
por Daniela | Feb 10, 2025 | Informativo, Últimas Noticias
El descanso y la recreación son fundamentales, y qué mejor que aprovechar los beneficios que Fesumin ha gestionado para sus socios. A través de nuestros convenios, puedes organizar tus próximas vacaciones con descuentos en hoteles, excursiones, arriendo de autos y mucho más. Ya sea que busques relajarte en la naturaleza, explorar nuevos destinos o viajar con asesoría personalizada, contamos con opciones para todos los gustos.
El convenio con Multidestinos permite obtener descuentos exclusivos en una amplia variedad de servicios turísticos a nivel nacional. Los socios pueden acceder a rebajas en hoteles, circuitos, termas, excursiones, traslados y arriendo de autos, además de seguros de asistencia en viajes con hasta un 15% de descuento. También se incluyen beneficios en cruceros MSC y estadías en el Hotel Don Raúl de San Pedro de Atacama.
Por su parte, Tours y Turismo Lago Ranco ofrece un 20% de descuento en actividades de turismo aventura en la Región de Los Ríos. Los socios y sus familias podrán disfrutar de experiencias como rafting, pesca, kayak, cabalgatas y camping, todo en un entorno natural privilegiado.
Finalmente, el convenio con Viajes Mágicos Inclusivos brinda asesoría gratuita en la planificación de viajes nacionales e internacionales. Los socios pueden acceder a reservas sin costo en hoteles, paquetes all-inclusive y rentacar con más de 10 proveedores. Además, este beneficio se extiende a familiares hasta segundo grado, facilitando la organización de viajes para toda la familia.
Estos acuerdos refuerzan el compromiso de Fesumin con el bienestar de sus socios, ofreciendo más alternativas para el descanso y la recreación con condiciones preferenciales. Para más información, visita www.fesumin.cl.
por Daniela | Ene 28, 2025 | Informativo
El Senado aprobó con 40 votos a favor y 7 en contra la reforma de pensiones, en una maratónica sesión que se extendió hasta casi la medianoche de este martes. El proyecto está listo para su tercer trámite en la Cámara Baja, donde se espera una nueva discusión este miércoles.
Entre los que votaron en contra de la reforma se encuentran varios parlamentarios de RN y el UDI, como Carmen Gloria Aravena, Rojo Edwards, Carlos Kuschel, Alejandro Kusanovic, Kenneth Pugh, María José Gatica y José Durana. En tanto, las senadoras Fabiola Campillai, Juan Castro y Ximena Rincón optaron por no votar.
A pesar de las dudas manifestadas por algunos senadores, como Ximena Rincón, quienes alertaron sobre los posibles riesgos de la reforma, el Gobierno sigue con el apoyo suficiente para llevar el proyecto a la Cámara Baja, donde se necesitarán al menos 73 votos para su aprobación definitiva.
por Daniela | Ene 16, 2025 | Informativo, Últimas Noticias
El Sindicato de Supervisores de Anglo American organizó el miércoles 13 de enero una jornada de análisis técnico enfocada en convenios y contratos colectivos. La actividad, realizada en Calera de Tango, convocó a dirigentes sindicales de base pertenecientes a FESUMIN, entre ellos representantes del Sindicato de Supervisores de Candelaria y LMC.
Durante la jornada, se revisaron comparativos entre distintos convenios colectivos, destacando las experiencias y logros alcanzados en negociaciones pasadas por sindicatos como los de Codelco y Spence. Este análisis permitió identificar áreas de mejora y estrategias para las futuras negociaciones colectivas.
Sobre la jornada, Jimmy Cepeda, presidente del Sindicato de Supervisores de LMC, destacó la relevancia de este tipo de instancias: “Fue una jornada enriquecedora que permitió analizar las negociaciones colectivas y los convenios colectivos de los sindicatos de supervisores de Chile. Estas actividades nos ayudan a identificar brechas, compartir experiencias y aprender de los logros que otros sindicatos ya han conseguido. También es una oportunidad para proyectar mejoras en las condiciones laborales y salariales de nuestras bases”.
Por su parte, Pamela Bordones, presidenta del Sindicato de Supervisores de Candelaria, subrayó el impacto de esta actividad en la profesionalización de la gestión sindical: “La posibilidad de comparar convenios y analizar en detalle los logros de otros sindicatos es fundamental para mejorar nuestras herramientas de negociación. Además, este tipo de jornadas no solo fortalecen nuestra gestión hacia las bases, sino que también permiten avanzar en el trabajo colaborativo, incidiendo en las leyes que afectan a todos los trabajadores supervisores. Nos llevamos valiosos aprendizajes y una visión más clara para nuestras próximas negociaciones”.
“Complementamos muchísimo datos, aprendimos muchísimo, establecimos líneas de trabajo futuras y abrimos un trabajo futuro con especificar más temas que implican el desarrollo de una negociación colectiva. Actividades como esta profesionalizan el sindicalismo, lo ponen en plano mayor y sobre todo, lo proyectan en plano nacional en donde no sólo nos vamos a preocupar del bienestar de nuestras bases sino también de las leyes que rigen en definitiva todos los trabajadores de este país”, añadió.
La jornada contó con el apoyo de expertos en negociación colectiva, quienes aportaron análisis detallados y compartieron experiencias relevantes para la gestión sindical. Además, el Sindicato de Supervisores de Anglo American destacó por su organización y hospitalidad, facilitando un ambiente de compañerismo que reforzó los lazos entre los participantes.
Este tipo de actividades organizadas por sindicatos de base de FESUMIN fortalecen el trabajo colaborativo y contribuyen a la profesionalización del sindicalismo, proyectando mejores condiciones laborales y salariales para los supervisores en la minería chilena.
por Daniela | Ene 10, 2025 | Informativo
Las exportaciones de cobre de Chile alcanzaron los US$ 4.660 millones en diciembre, registrando un incremento del 10% en comparación con noviembre y un 13% respecto al mismo mes del año anterior, según el Banco Central de Chile. A pesar de los precios más bajos del cobre, este aumento refleja una recuperación en la producción minera del país.
El precio promedio del cobre cayó a US$ 4,16 por libra en diciembre desde los US$ 4,73 de mayo, pero las ventas continuaron creciendo gracias a las inversiones de Codelco y la reactivación de la mina de Teck Resources Ltd.
Chile, el principal productor mundial de cobre, sigue consolidando su posición en el mercado global, lo que tiene un impacto positivo en la economía nacional.