
Gran convocatoria en Copiapó en la Corrida por la Paz 2025: Sindicato de Supervisores de Minera Candelaria reafirma su compromiso con la vida sana
Más de 300 personas participaron este sábado 12 de abril en la octava versión de la Corrida por la Paz, organizada por Rotary Club Copiapó y Rotary Club Copiapó Oriente. La actividad, ya tradicional en la ciudad, reunió a familias, deportistas y la comunidad en general, consolidándose como un espacio de encuentro que promueve tanto la actividad física como los valores de convivencia y resolución pacífica de conflictos.
La corrida contó con dos circuitos: uno de 7 kilómetros y otro familiar de 2,5 kilómetros, ambos partiendo desde calle Colipí, frente a Mall Plaza Real. Además de fomentar el deporte, este año el evento se enmarcó en la Semana de la Actividad Física y la Salud, incorporando operativos médicos gratuitos, vacunación, evaluaciones podológicas y servicios de kinesiología, gracias a la colaboración de la Universidad de Atacama, la Universidad Santo Tomás sede Copiapó y otras instituciones.
Desde la organización, Juan Navea, presidente del Rotary Club Copiapó, destacó que “en un mundo donde la paz es cada vez más escasa, nuestro club busca ser un agente de cambio, promoviendo la resolución de conflictos y las buenas relaciones como pilares de la calidad de vida”. A su vez, Alejandro López Rivera, coordinador de la corrida, agradeció a los múltiples colaboradores, entre ellos el Mall Plaza Real Copiapó, Caja Los Andes, Pucobre, la Municipalidad de Copiapó y el Sindicato de Supervisores de Minera Candelaria, señalando que “desde las 8.30 horas llegaron más de 300 personas, lo que representa para nosotros un broche de oro”.
El Sindicato de Supervisores de Minera Candelaria también reafirmó su compromiso con la vida sana y el deporte comunitario, aportando frutas para los corredores, principalmente plátanos, esenciales para la hidratación y recuperación de los deportistas. Desde el sindicato indicaron que “la Corrida por la Paz es un evento que apoyamos todos los años, en línea con nuestros valores de vida saludable y compromiso social. Nuestro aporte consistió en la entrega de fruta para apoyar a los participantes en su hidratación y necesidades nutricionales como deportistas”.
El ganador de los 7K, Jaime Cárcamo Estay, proveniente de Caldera, valoró la organización del evento, señalando que “hay hartas familias en un ambiente de paz como bien dice la corrida. Hay buenos sponsors, y la verdad estoy muy contento de haber participado”. Además, destacó la seguridad y comodidad del circuito, calificándolo como un recorrido exigente pero muy bien ejecutado.
Con una participación transversal y un ambiente familiar, la Corrida por la Paz 2025 demostró nuevamente el compromiso de la comunidad de Copiapó con el deporte, la vida saludable y los valores de unidad y convivencia.

