En el VI Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile se observa un avance en la participación de mujeres en los directorios, aunque la diferencia en salarios y altos cargos sigue siendo notable. El estudio, realizado por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Economía y la Fundación ChileMujeres, se basa en datos de empresas que informan a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Según el informe, las mujeres representan el 39,6% del total de trabajadoras en las compañías evaluadas. Sin embargo, su presencia disminuye en cargos de mayor responsabilidad, alcanzando solo el 25,6% en gerencias de primera línea y el 22,1% en los directorios. Cabe destacar que, en los últimos cuatro años, la representación femenina en los directorios aumentó del 13% al 24%.
El reporte también destaca la existencia de las “Empresas Cero”, aquellas organizaciones que no cuentan con mujeres en niveles jerárquicos o puestos clave. Además, el estudio revela que sectores como la enseñanza y los servicios muestran mayor participación femenina, mientras que áreas como la construcción y la minería tienen cifras considerablemente menores.
En cuanto a la brecha salarial, se reporta una diferencia de aproximadamente el 9% en los niveles administrativos y ejecutivos, lo que subraya los desafíos persistentes en la equidad de género. Durante la presentación del estudio, autoridades y expertos resaltaron que promover la equidad de género beneficia a toda la economía, enfatizando que se trata de un “juego de suma positiva” para el país.