loader image

Minera Candelaria dio un nuevo paso en su política energética con la implementación de kits fotovoltaicos domiciliarios en sectores rurales de Tierra Amarilla y Nantoco. La iniciativa, parte de su Programa de Inversión Comunitaria, beneficia directamente a más de 128 personas y busca mejorar la calidad de vida mediante el acceso a energía limpia y continua.

El proyecto incluye la instalación de sistemas solares en viviendas de tres organizaciones comunitarias: la Junta de Vecinos Balmaceda, la Junta de Vecinos Agua de Pozo Profundo de Nantoco y la Comunidad Ecológica Chacra Amelia. En total, se instalaron 24 kits, cada uno compuesto por inversor, cuatro paneles solares, baterías de ciclo profundo, cableado, fijaciones y un tablero eléctrico con protecciones, todo bajo normas certificadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

La medida representa un alivio para las familias, especialmente en sectores con problemas de suministro eléctrico. Vecinos beneficiados destacaron la reducción en costos de energía, la estabilidad en el servicio y el impacto positivo en su bienestar. “Este sistema va a ser más eficiente, ya que no vamos a depender tanto de los cortes de luz”, señaló Nicole Monardes, vecina de Nantoco.

Además, Candelaria impulsó desde 2023 una serie de iniciativas complementarias, como capacitaciones para la instalación de paneles solares, con más de 120 personas certificadas, sistemas de iluminación pública con energía solar y talleres de eficiencia energética en colaboración con la Seremi de Energía de Atacama.

Estas acciones forman parte del Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) de la compañía, certificado bajo la norma ISO 50.001-2018, y reflejan su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo energético en las comunidades donde opera.