En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de Perú destacó la creciente participación femenina en la actividad minera nacional. Según datos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), al mes de marzo de 2025, el 21% de las inscripciones corresponden a mujeres, lo que equivale a alrededor de 13 mil registros dentro de un total de 64 mil personas naturales.
El MINEM subrayó que la presencia de mujeres en la minería no solo se limita a las grandes empresas, sino que también tienen un rol activo en la pequeña minería y minería artesanal. En este ámbito, impulsaron iniciativas como la Red Nacional de Mujeres de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, así como la Red de Mujeres MAPE de Madre de Dios, con el objetivo de intercambiar conocimientos, fortalecer su acceso a recursos y fomentar la equidad en el sector.
Las cifras evidencian que la minería peruana no es ajena a la inclusión de la mujer, aunque persisten diferencias en términos de acceso a la toma de decisiones, autonomía económica y oportunidades de desarrollo. Para abordar estos desafíos, el MINEM aprobó en diciembre de 2023 el Plan de Género para la Pequeña Minería y Minería Artesanal 2023-2025, que busca incorporar un enfoque de equidad en la planificación y ejecución de estas actividades, garantizando igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
El avance en la participación femenina dentro de la minería refleja una transformación progresiva del sector, promoviendo una mayor diversidad y equidad en una industria históricamente dominada por hombres.