El Sindicato de Supervisores de LMC participó en el Tercer Encuentro Nacional de CTMIN, representando a Fesumin en el análisis y debate de los principales desafíos del sector minero.
Durante el evento, se abordaron temas clave como la Política Nacional de Seguridad Minera, negociación multinivel, impacto del cambio tecnológico, transición justa, género y diversidad. Además, se discutieron propuestas para mejorar la industria minera y las condiciones laborales de sus trabajadores.
Jimmy Cepeda, presidente del sindicato, tuvo un rol activo en el encuentro, dirigiendo una de las comisiones de trabajo y presentando las conclusiones sobre negociación colectiva ramal.
Al respecto, señaló: “El trabajo de CTMIN ha ido tomando madurez. En un inicio, las comisiones y los trabajos eran más desordenados y no teníamos claro el norte. Sin embargo, con el tiempo, CTMIN ha ido tomando forma. A pesar de que somos una coordinadora sin una directiva conformada, la voluntad de los dirigentes sindicales es amplia y estamos buscando nuevos liderazgos entre los nuevos dirigentes sindicales mineros. Tengo la esperanza de que CTMIN se transforme en un proceso sindical sólido que beneficie a todos los trabajadores de Chile. Como mineros, somos el sector mejor organizado sindicalmente en el país”.
Cepeda también destacó la importancia de la organización y la unión sindical como base para un mejor futuro laboral: “Tengo puesta toda mi esperanza en un futuro mejor para todos, a través de la organización sindical y la unión de los trabajadores”.
Asimismo, enfatizó el desafío de informar y educar a las bases sobre los temas de contingencia nacional: “Como dirigentes, nuestra principal falencia es que no estamos informando y educando lo suficiente a nuestras bases sobre los temas nacionales que están ocurriendo. Debemos bajar la información y mostrar el trabajo que realizamos para que se entienda que es un esfuerzo serio y a largo plazo. Tal vez no veamos beneficios inmediatos, pero este trabajo es para las futuras generaciones, para nuestros hijos y nietos, con el fin de que tengan una vida más digna y decente”.
El encuentro culminó con la presentación de las conclusiones de cada comisión y el acuerdo de realizar una segunda reunión este año para avanzar con mayor rapidez en las propuestas discutidas.

