loader image

Durante esta semana, los dirigentes de los sindicatos de Supervisores participaron en la ceremonia de conmemoración de los 30 años de operación de Minera Candelaria en Atacama. El evento reunió a trabajadores, ejecutivos, autoridades regionales y dirigentes sindicales para reflexionar sobre la evolución y transformación que ha experimentado la Compañía a lo largo de estas tres décadas.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a los trabajadores que han formado parte de la Compañía desde sus inicios. Al respecto, la presidenta del Sindicato de Supervisores de Candelaria, Pamela Bordones, destacó: “el testimonio de los trabajadores que llevan 30 años y más en la Compañía, fue muy emocionante porque reflejaba el tremendo reconocimiento hacia la Compañía de cuán importante había sido en sus vidas, en sus vidas profesionales y en sus vidas de familia, que les había permitido surgir, que les había permitido estudiar a sus hijos, que les había permitido una calidad de vida buenísima”.

Además de mirar al pasado, la celebración también proyectó el futuro de la Empresa, destacando la visión de automatización, inversión y valorización del capital humano. Sobre esto, Bordones mencionó: “la Minera, como bien lo dice Juan Andrés Morel, son sus primeros 30 años, por lo tanto, se proyecta mucho tiempo más. Tiene la facultad de proyectarse, porque hoy tiene una visión de automatización de inversiones y, además, valora muchísimo el capital humano que tiene con profesionales de excelencia”.

Como parte del reconocimiento a sus trabajadores, la Compañía invitó a los presidentes de los cinco sindicatos a presenciar esta celebración y compartir con sus colegas. 

En este contexto, Bordones resaltó con orgullo la participación de una socia del Sindicato de Supervisores de Candelaria: “Nos enorgullece muchísimo tener esa calidad de socios, colegas, amigos, y también nos llama al desafío de poder trabajar junto a la Compañía para seguir contribuyendo”, afirmó. 

Durante la ceremonia, se recordó el compromiso social de Minera Candelaria, especialmente en momentos difíciles, como el aluvión de 2015, cuando la Compañía brindó apoyo a la comunidad sin dudarlo. Ante este panorama, el sindicato hizo un llamado a fortalecer la presencia de la Minera en la ciudad y aportar a su desarrollo:

“Nosotros, como sindicato, también hacemos un llamado a que la Compañía siempre esté presente en la ciudad, haciendo mejoras, haciendo de esta ciudad una ciudad limpia, segura, progresista, y no sea una ciudad dormitorio, como en muchas mineras, donde el trabajador viene por el turno, luego se va y no se involucra con el desarrollo de su ciudad”, señaló. 

Finalmente, Bordones valoró la disposición de los ejecutivos para dialogar con los sindicatos y generar espacios de confianza y trabajo conjunto: “Cabe mencionar el agradecimiento hacia los ejecutivos por darle un espacio a los sindicatos para opinar, para también comentar sobre los mismos procesos productivos o sobre los beneficios. Creo que se están creando las confianzas que hay que seguir construyendo y que todos juntos podemos hacer una mejor ciudad”. 

De esta manera, el Sindicato de Supervisores de Candelaria y LMC reafirman su compromiso con el desarrollo de la Compañía y la comunidad, promoviendo el bienestar de sus trabajadores y el crecimiento sostenible de la región.