loader image
Sindicato de Supervisores de Candelaria entrega significativo aporte para la reconstrucción en la Quinta Región

Sindicato de Supervisores de Candelaria entrega significativo aporte para la reconstrucción en la Quinta Región

Durante esta semana, el Sindicato de Supervisores de Candelaria, se hizo presente con una donación que va en pos de las ayudas de reconstrucción de las casas afectadas por el incendio en la Quinta Región, donde familias completas lo perdieron todo. 

Este aporte, que es materializado gracias a la colaboración de todos los socios y socias, tiene relación con implementos de protección personal para el equipo de jóvenes de un Techo para Chile quienes con mucho entusiasmo y buen corazón están realizando este noble trabajo de reconstrucción levantando casas prefabricadas.

Implementos fundamentales como; guantes, cubre cuellos, bloqueador solar, antiparras, mascarillas etc. fueron los que el sindicato donó y que serán de mucha ayuda para hacer que estos jóvenes puedan trabajar de manera  más segura.

Desde el Sindicato, su presidenta, Pamela Bordones, destacó que “como minera sabemos lo importante que es la seguridad en cualquiera de las tareas y es así que quisimos hacer ese pequeño, pero significativo aporte para ayudar a la reconstrucción de nuestros compatriotas en la Quinta Región”. 

También, se envía un agradecimiento a todos los socios y socias por hacer este acto posible. 

Teck rompe esquemas: Récord histórico en producción de cobre impulsa la trayectoria triunfante

Teck rompe esquemas: Récord histórico en producción de cobre impulsa la trayectoria triunfante

La gigante minera canadiense, Teck Resources, sorprende al superar expectativas en el cuarto trimestre de 2023, revelando un rendimiento excepcional gracias al proyecto Quebrada Blanca en Chile. Con un aumento significativo en la producción de cobre y resultados financieros sólidos, la compañía se destaca en el competitivo mercado minero.

Imparable Crecimiento de la Producción de Cobre

Teck celebra un aumento del 58% en la producción de cobre, alcanzando las 103,000 toneladas durante los últimos tres meses de 2023. El proyecto Quebrada Blanca en Chile se erige como el motor principal de este logro, marcando un hito para Teck Resources. Operaciones aceleradas en Quebrada Blanca, junto con incrementos en la producción en Highland Valley Copper en Canadá y Antamina en Perú, contribuyen al éxito sin precedentes.

Resultados Financieros Estelares

El cuarto trimestre destaca con un EBITDA ajustado de $1.7 mil millones, consolidando el rendimiento financiero excepcional de Teck. Este logro se complementa con retornos significativos para los accionistas y la posición líder de Teck en la producción trimestral de cobre. Jonathan Price, CEO de Teck, subraya la sólida actuación y la confianza en la consecución de metas estratégicas para el año en curso.

Visión de Futuro y Reorganización Empresarial

Teck mira hacia adelante con enfoque en el crecimiento de su portafolio de cobre, con proyectos como la extensión de vida útil de la mina HVC en Columbia Británica y la iniciación del proceso de permisos para San Nicolás en México. La empresa también anuncia la planeada separación de sus negocios de metales básicos y carbón para acerías, tras la venta de su unidad de carbón a Glencore. Este movimiento estratégico marca el fin de una disputa con Glencore, consolidando a Teck como un actor clave en la industria del cobre.

Convenios exclusivos en salud y bienestar

Convenios exclusivos en salud y bienestar

La Federación de Supervisores de la Minería Privada (Fesumin) se enorgullece de anunciar una serie de convenios exclusivos diseñados para promover la salud y el bienestar de sus socios. Estos acuerdos, establecidos con reconocidos profesionales y centros especializados, ofrecen a los miembros de Fesumin acceso preferencial a una variedad de servicios en las áreas de acupuntura, nutrición, cremación, podología y más.

Shendao Acupuntura: En Copiapó, Región de Atacama, Shendao Acupuntura presenta descuentos exclusivos para los socios de Fesumin en sesiones individuales, dobles, tratamientos faciales, terapia floral y acompañamientos durante el embarazo y la lactancia. Jenny Adaos Villegas, responsable de Shendao, está disponible para brindar más detalles y coordinar citas.

Centro Nutricional Thani: Ubicado en Antofagasta, el Centro Nutricional Thani ofrece servicios nutricionales con un 20% de descuento para los socios de Fesumin. Con atención en Galleguillos Lorca #1460, segundo piso, este convenio permite acceder a consultas nutricionales y evaluaciones antropométricas a tarifas preferenciales.

Mantos del Desierto: Para aspectos relacionados con servicios de cremación, Mantos del Desierto, en Copiapó, presenta tarifas preferenciales para miembros de Fesumin y sus familiares directos. Este convenio abarca tanto las necesidades inmediatas como las futuras, ofreciendo opciones flexibles y sensibles en momentos delicados.

Nutrición Integral: Desde Iquique y Tocopilla, hasta modalidades online en todo el país, brindando descuentos exclusivos para servicios de atención nutricional. Valentina Jofré Pérez, la nutricionista a cargo, está disponible para proporcionar información detallada y programar consultas.

Podología La Copiapó: Con atención disponible en Arica, Iquique, Alto Hospicio, Copiapó y Tierra Amarilla, Podología La Copiapó presenta servicios con descuentos exclusivos para miembros de Fesumin. Desde atención preventiva hasta tratamientos específicos, este convenio se centra en el cuidado integral de los pies.

Estos convenios reflejan el compromiso continuo de Fesumin de velar por la salud y el bienestar de sus socios, buscando crear una red de apoyo que extienda sus beneficios a aspectos fundamentales de la vida de sus miembros.

Resiliencia del cobre: Ganancias impulsadas por cambios en la dinámica del mercado

Resiliencia del cobre: Ganancias impulsadas por cambios en la dinámica del mercado

En una sorprendente revuelta en el mercado del cobre, el metal rojo experimenta un aumento significativo en sus ganancias semanales, destacando un cambio de dirección atribuido a la cobertura de posiciones cortas por parte de los inversores. Este giro positivo ha tomado por sorpresa a analistas e inversores, quienes ahora especulan sobre el cierre de apuestas bajistas, lo que podría generar un notable aumento en el precio del cobre, considerado un indicador adelantado de la economía mundial.

El cobre ha presenciado un incremento del 1,5%, superando los 8.300 dólares por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres (LME). Este repunte contrarresta las pérdidas acumuladas este mes, causadas por la desaceleración económica en China y las robustas condiciones en Estados Unidos, que podrían mantener las tasas de interés elevadas por más tiempo. Los datos recientes sobre los precios al consumidor en EE.UU. han influido en la posición de la Reserva Federal, que se mantiene cautelosa ante el recorte de los costos de endeudamiento.

Los inversores que siguen las tendencias han acumulado posiciones cortas récord en contratos de cobre durante la reciente caída del mercado. Sin embargo, existe la posibilidad de un rápido cambio a la alza si estos inversores deciden deshacer sus posiciones, según Daniel Ghali, estratega senior de materias primas en TD Securities. Ghali sugiere que un rompimiento al alza por encima de los 8.350 dólares por tonelada en la LME podría desencadenar una actividad de compra a gran escala, alimentando un ciclo virtuoso en el mercado del cobre.

A medida que el cobre alcanza nuevos máximos, zinc y plomo también experimentan alzas, mientras que el níquel enfrenta un descenso adicional a pesar de los desafíos evidentes en la industria. La presión sobre los mineros de níquel occidentales aumenta a medida que la producción se dispara en Indonesia, país que ahora representa más de la mitad del suministro mundial. Aunque las exportaciones indonesias de níquel aumentaron significativamente, los bajos precios han impactado los ingresos, lo que destaca la complejidad del panorama económico global en el sector de los metales.

Fesumin recuerda a sus socios los exclusivos convenios que posee

Fesumin recuerda a sus socios los exclusivos convenios que posee

En un esfuerzo por beneficiar a sus miembros, la Federación de Supervisores de la Minería Privada (Fesumin) reafirma su compromiso al recordar los destacados convenios que tiene vigentes con diversas empresas. Estos acuerdos exclusivos ofrecen ventajas especiales a los socios de Fesumin, demostrando la preocupación continua de la federación por el bienestar y la prosperidad de sus afiliados.

LET´S GO SPEAK: Elevando el nivel del idioma inglés

 El convenio con “Let`s Go Speak” se erige como una oportunidad única para los socios de Fesumin. Este programa de aprendizaje de inglés ofrece descuentos exclusivos del 15% en todos sus planes, desde Essential hasta Functional. Con modalidad online, este convenio facilita el acceso a la educación de calidad en el idioma inglés. 

Contacto:

Yasna Ávila Boin

+569 6601 6280

Y.avila@letsgospeak.cl

COLEGIO VIRTUAL NOVADUC: Educación de calidad al alcance de la mano

En el ámbito educativo, el Colegio Virtual Novaduc ofrece a los socios de Fesumin y sus familiares directos descuentos exclusivos en los aranceles de sus planes anuales y semi-presenciales. Este convenio destaca la importancia de la educación accesible y de calidad.

Contacto:

Colegio Novaduc

+569 3456 5989 y +569 5600 7146

www.novaduc.cl

BANCO DE CHILE: Productos bancarios exclusivos para socios de Fesumin

 El Banco de Chile se une a los convenios exclusivos con productos de banca de personas y un plan especial para cuenta corriente. Este acuerdo incluye beneficios como productos de cuenta corriente, línea de crédito, tarjeta Redbanc/débito, 6 meses de mantención gratuita y otros privilegios asociados a las tarjetas del Banco de Chile.

 Contacto:

Alejandra Flores Arriagada

+569 6821 0047

arflores@bancochile.cl

Fesumin reitera su compromiso de proporcionar a sus socios oportunidades que mejoren su calidad de vida y promuevan el desarrollo integral en diversas áreas. Estos convenios destacan la diversidad de beneficios disponibles para los miembros de la federación, consolidando la relación de Fesumin con reconocidas empresas en distintos sectores.